ayamarkayquilla06@gmail.com<
Inicio
Aya Markay Quilla
Datos
Quienes somos
DATOS
Leyes
Inti Raymi Ley 1550
Textos
12° CONGRESO ARGENTINO DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL La Plata, junio y septiembre de 2021 Aya Marcay Killa en el cementerio de Flores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. GT23: Patrimonio cultural y pueblos indígenas: prácticas, representaciones y luchas en América Latinas
“Derechos y espacio público. La gestión de la comunidad andina en el Cementerio de Flores, Ciudad de Buenos Aires. Canelo, Brenda y Jorge Vargas (2011) ”
Audiovisuales
Tantawawas Memorias del Indoamericano
Jujuy Aya Marcay Quilla El dia que las almas vienen y se van
1. CALENDARIO ANDINO
2. LUCHAS ANTICOLONIALES
LA CHAKANA
SIMBOLO SAGRADO DE LOS PUEBLOS ANDINOS
Inti Raymi 21 de junio
Año nuevo andino - Solsticio de invierno
Ceremonia Wilancha para pedirle permiso para roturar la tierra e iniciar la siembra
Equinoccio de primavera. Ceremonia de augurios de buena cosecha
Aya MArkay Quilla Ceremonia de respeto a las almas y a los difuntos
Kapac Raymi Solsticio de verano. Inicio de un nuevo período
Pawkar Raymi Se agradece por los campos de cultivo que están en pleno crecimiento. También se marcan los animales nuevos
Pacha Poqoy Raymi Equinoccio de otoño. Fiesta de la madurez. Se inicia la introducción de las niñas y niños a la adolescencia.
CHAKANA RAYMI 3 DE MAYO Se solicita autorización a la Pachamama para recoger los frutos
1
2